Aprobado CONPES que garantiza recursos del Programa Generación E por $2,8 billones

 25/10/2021

Como parte de los esfuerzos del Gobierno nacional en la implementación de la Matrícula Cero para el acceso con gratuidad a la educación superior pública

  • ​El documento busca contribuir al cierre de brechas, con el fin de lograr equidad en el acceso a la educación superior de calidad, mediante el financiamiento de auxilios para los estudiantes de los años 2021 y 2022. Los recursos serán acreditados por medio de vigencias futuras hasta el año 2027 y el costo total de la inversión ascenderá a los de 2,8 billones de pesos.

​Foto DNP

Con esta declaratoria se beneficiarán 172.997 jóvenes a los que se les financiará la matrícula; además, se les apoyará para gastos de sostenimiento a través del Icetex, de los cuales 164.864 serán del componente de Equidad y 8.133 del componente de Excelencia, como contribución de la meta de 336.000 jóvenes planteada por el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad.

Documento CONPES 4055 - Declaración de Importancia Estratégica del Proyecto de Inversión Apoyo para Fomentar el Acceso con Calidad a la Educación Superior a través de Incentivos a la Demanda en Colombia para Financiar las Cohortes 2021-2022 del Programa Generación E.​

El Programa  Generación E forma parte de la estrategia para avanzar gradualmente en la gratuidad de la matrícula para los estudiantes de instituciones de educación superior públicas, que permite el reconocimiento de la excelencia académica mediante atención prioritaria a jóvenes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y con destacado mérito académico.

Generación E

Compartir

Otros contenidos

OCAD Paz amplía etapa de Cumplimiento de Requisitos de la primera convocatoria del bienio 2025 - 2026

Sesión 81 del OCAD Paz aprueba modificación de la etapa de cumplimiento de requisitos de la Asignación para la Paz y amplio plazo hasta el próximo 17 de septiembre de 2025 de la primera convocatoria del bienio 2025- 2026.

Catatumbo avanza en su transformación: se instala el Consejo Directivo del Pacto Social con liderazgo comunitario

Se instaló en Cúcuta el Consejo Directivo del Pacto Social para la Transformación Territorial del Catatumbo, el acuerdo territorial más grande de Colombia que contará con una inversión de más de 5.5 billones de pesos