Departamento y municipios de Santander al día con sus regalías.

 19/10/2024

Llegada al Territorio convocó a más de 156 asistentes de por lo menos 55 entidades territoriales del departamento de Santander.

  • En Santander, la Subdirección General de Regalías revisó y realizó seguimiento a $20.393 de regalías.
  • A la fecha son 219 Entidades Territoriales atendidas a nivel nacional.​


​​Fotografía

​Bogotá, 19 de octubre del 2024 – (@Regalias_gov) El Departamento Nacional de Planeación, a través de su Subdirección General del Sistema General de Regalías, se trasladó hasta el municipio de Floridablanca, Santander, para llevar asistencia técnica gratuita y sin intermediarios, y brindar acompañamiento necesario en la gestión de los recursos del Sistema General de Regalías a las entidades territoriales del departamento de Santander.

En el encuentro, que hace parte de la estrategia “Llegada al Territorio" se congregaron más de 156 personas, entre alcaldes y delegados de las secretarias de planeación e infraestructura, tanto de la gobernación como de los municipios del departamento, con el objetivo de conocer las mejores prácticas, para asegurar una inversión eficiente y transparente de los recursos públicos.

De acuerdo con Zelmira Rincón García, del Banco de Proyectos del municipio de Puerto Wilches: “yo soy usuaria del Gesproy y nos indicaron todo lo de la metodología de medición de proyectos, siendo bastante satisfactorio para mi contar con el conocimiento de los profesionales del DNP que nos dieron esa capacitación. E invito a que aprovechemos estos espacios donde nos dan estas herramientas para que los municipios ejecutemos bien estos recursos".

Por su parte, Andrés Trillos Celis, director de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Santander agregó que: "necesitamos que las capacidades en la región se fortalezcan, especialmente en lo relacionado con el manejo y la buena gestión de los recursos de regalías en este momento, enfrentamos grandes retos, no solo en la consecución de recursos sino también en ser mejores ejecutores y en mejorar el índice de gestión de regalías

Estas jornadas de “Llegada al Territorio" permiten asesorar de manera directa, cercana y oportuna a los líderes locales, proporcionándoles herramientas clave para la correcta ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías. Este espacio de diálogo y aprendizaje es fundamental para que los proyectos financiados tengan un impacto real en las comunidades, generando un desarrollo sostenible y equitativo.

Con esta asistencia técnica se busca garantizar que cada rubro invertido se traduzca en bienestar para las comunidades del país, a través de proyectos que respondan a sus necesidades y promuevan el desarrollo regional.

Hay que destacar, que en el caso de la Llegada al Territorio – Santander, se contó con el apoyo y participación de la Federación Nacional de Departamentos, Federación Colombiana de Municipios, la Comisión Regional de Competitividad de Santander, Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Universidad Industrial de Santander, entre otros.

Regalías; Santander

Compartir

Otros contenidos

Hacia un transporte público sostenible: el DNP lidera un diálogo nacional para fortalecer su viabilidad en Colombia

El encuentro “Sostenibilidad financiera del transporte público: nuevos caminos para su viabilidad”, reunió a autoridades nacionales y locales, la banca, la academia y operadores del sector para construir soluciones conjuntas hacia sistemas más sostenibles.

Unidad Recreodeportiva cofinanciada por el DNP, beneficia a cerca de 3 mil personas en Moñitos, Córdoba

Directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso entregó oficialmente una Unidad Recreodeportiva cofinanciada entre la Nación y el Territorio.

Gobierno nacional, Departamento de Cundinamarca y Distrito Capital ponen en marcha el Tren de Zipaquirá, una apuesta por la movilidad eficiente y sostenible de la Región Capital

La aprobación del documento CONPES 4171 Declaratoria de Importancia Estratégica Tren de Zipaquirá garantiza el respaldo técnico, institucional y financiero del proyecto, consolidándolo como una obra de interés nacional que reactivará el sistema férreo y transformará la movilidad del norte de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca.