Gobierno nacional abre proceso de elección de 15 representantes regionales campesinos

 01/07/2025

DNP hace un llamado a organizaciones campesinas a postular a sus representantes regionales para la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos

  • El Departamento Nacional de Planeación, como miembro de la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos, resalta la importancia de la participación directa y activa de las comunidades campesinas como actores claves en la construcción de un campo más productivo, equitativo y sostenible.
  • El proceso de inscripción que estará abierto hasta el próximo 11 de julio de 2025, permitirá promover la participación del campesinado en las decisiones que impactan directamente al sector.
  • Se espera que dentro de estos nuevos delegados exista una representación paritaria de mujeres y jóvenes, así como una distribución de cada una de las regiones del país: Andina, Caribe e Insular, Pacífico, Orinoquia y Amazónica.
  • Este proceso incluirá: revisión de documentos, publicación deuna lista provisional de candidatos, un período para reclamaciones, seguido por la resolución de estas reclamaciones y culminará con la divulgación de la lista definitiva de candidatos.
  • Las personas y organizaciones regionales interesadas en participar pueden enviar sus inquietudes y postulaciones al correo:sinradr@minagricultura.gov.co

​Fo​tografía: Juan Manuel Uribe - DNP​

​Bogotá, julio 1 de 2025 (@DNP_Colombia). Con el objetivo de promover la participación de las comunidades campesinas en el territorio y visibilizar su papel como actores claves en la construcción de un campo más productivo, equitativo y sostenible; desde el Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, los ministerios de Agricultura, Interior, Igualdad y Equidad; de Cultura, las Artes y los Saberes y los delegados del campesinado, se abre el proceso de elección de 15 representantes regionales para la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos, que permitirá fortalecer la interlocución entre el Gobierno y el campesinado para abordar temas clave como la Reforma Agraria, los Derechos Humanos y la Política Pública para el campesinado.

“El Gobierno nacional viene avanzando decididamente en el reconocimiento del campesinado como un sujeto de derechos, establecido en la Constitución Nacional a través del Acto Legislativo 01 de 2023. Muestra de ello son los avances en la Comisión Mixta Nacional de Asuntos Campesinos. Es importante que con este nuevo proceso de elección de delegados y delegadas, las organizaciones campesinas territoriales fortalezcan este espacio de diálogo y concertación para la construcción de una ruralidad más equitativa”, afirmó la directora de Desarrollo Rural Sostenible del DNP Teresa de Jesús Ramírez.

Este proceso de elección va dirigido principalmente a organizaciones sociales campesinas de segundo nivel, entidades vinculadas al desarrollo rural y la participación ciudadana; y tendrá como fecha límite para presentar las postulaciones el próximo 11 de julio de 2025.

Se espera que, dentro de estos nuevos delegados, exista una representación paritaria de mujeres y jóvenes, así como una distribución de cada una de las regiones del país: Andina, Caribe e Insular, Pacífico, Orinoquia y Amazónica.

¿Quiénes pueden participar?

  • Organizaciones campesinas legalmente constituidas de segundo nivel: conformadas por mínimo diez (10) organizaciones de base campesinas de dos o más municipios.
  • Organizaciones de hecho, redes o plataformas campesinas de segundo nivel: conformadas por mínimo diez (10) organizaciones de base campesinas de dos o más municipios que cuenten con legitimidad histórica y social.

(Todas ellas, deberán contar con existencia jurídica anterior al 1 de junio de 2024)

Lugar de inscripción:

Todas las postulaciones deberán realizarse únicamente al correo electrónico sinradr@minagricultura.gov.co y deberán contar con los formatos establecidos y los respectivos soportes adjuntados.

  1. Una vez cerrada la etapa de inscripción (11 de julio de 2025), la Secretaría Técnica informará a las organizaciones inscritas las fechas de las asambleas de la macro región a la que se presentaron, así como los plazos para subsanaciones y reclamaciones en los casos que se requieran.
  2. Previo a la realización de cada una de las asambleas, se publicará la lista definitiva de los y las candidatas habilitadas, para el proceso de elección en cada macro región.

Desde el Departamento Nacional de Planeación reiteramos nuestro compromiso con el campesinado colombiano, reconociendo su papel esencial en el desarrollo territorial, la seguridad alimentaria y la consolidación de una Reforma Agraria justa e incluyente. EL DNP seguirá trabajando de manera articulada con las comunidades rurales, las entidades del Gobierno y los actores territoriales para construir políticas públicas que respondan a sus realidades, potencien sus capacidades y garanticen su participación activa en los procesos de planificación del desarrollo.



Organizaciones Campesinas; campesinos; Desarrollo Territorial; Reforma Agraria

Compartir

Otros contenidos

Gobierno nacional abre proceso de elección de 15 representantes regionales campesinos

DNP hace un llamado a organizaciones campesinas a postular a sus representantes regionales para la Comisión Mixta para Asuntos Campesinos

DNP y Ministerio de Agricultura presentan proyecto tipo: Infraestructura Logística Agrícola (ILA) para fortalecer el campo colombiano

Esta iniciativa busca entregar a los agricultores espacios aptos para acopiar, clasificar, almacenar, empacar y despachar sus productos.

Comisión Rectora del Sistema General de Regalías aprueba dos importantes acuerdos para el desarrollo del país

El primer acuerdo establece dos metodologías para la distribución y asignación del incentivo a la producción, correspondiente al 30% de los rendimientos financieros del Sistema General de Regalías (SGR).