Santander de Quilichao, Cauca, 19 de febrero de 2025 - (@DNP_Colombia - @ViceColombia - @Regalias_gov). Se retomaron ya las obras de construcción de la nueva planta física para el Hospital Francisco de Paula Santander, en el municipio de Santander de Quilichao, una obra construida por la Gobernación del Cauca con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), que beneficiará a más de 400 mil habitantes del norte del Departamento.
Tareas de seguimiento y control emprendidas por la Subdirección General del Sistema General de Regalías, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), evidenciaron que el proyecto se encontraba abandonado y con deficiencias técnicas que impedían su continuidad, poniendo en riesgo recursos por más de $12.000 millones de las regalías.
“La reactivación de las obras del Hospital de Santander de Quilichao es una de las evidencias más representativas de lo que puede lograr la unión de esfuerzos por el cambio”, aseguró el director del DNP, Alexander López. “Gracias al seguimiento activo y a la articulación interinstitucional entre el DNP, la Vicepresidencia de la República y la Gobernación del Cauca, logramos encontrar soluciones para reactivar este proyecto que marcará un hito en la atención en salud para la comunidad caucana”, agregó.
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, celebró la reactivación del proyecto, reiterando que se trata de un hospital que le sirve a toda la región y que es fundamental en el objetivo del Gobierno de contribuir a que la dignidad se haga costumbre para este territorio. “Con alegría esperamos que este reinicio de la continuación de las obras pueda llevar bienestar a todos los nortecaucanos”, señaló.
El proyecto, de vital importancia para el norte del Departamento, había sido suspendido en octubre de 2022 debido a una serie de inconvenientes, como el incumplimiento del contratista y la suspensión de la interventoría por la falta de ejecución, lo cual generó un retraso cercano a los 30 meses y, con ello, el deterioro de la infraestructura y de los materiales sin instalar, entre otras complicaciones.
Conocida la situación, el DNP impuso medida de protección, consistente en la suspensión inmediata del pago de recursos provenientes del Sistema General de Regalías. La Gobernación del Cauca emprendió entonces las acciones necesarias para detener la amenaza cierta y cercana de una posible pérdida de los mismos, adicionando $12.400 millones para seguir adelante con la ejecución. Finalmente, verificadas las acciones tomadas por el Departamento, el DNP levantó la medida.
El Hospital Francisco de Paula Santander es la única institución de mediana complejidad en la región. Su nueva infraestructura tiene una extensión de 12.490 m² y cumplirá con las normativas arquitectónicas, de habilitación y seguridad, permitiendo la ampliación de la capacidad instalada para prestar sus servicios.
“Con el Hospital de Santander de Quilichao ya son 378 los proyectos que hemos logrado reactivar, gracias al ejercicio fortalecido de seguimiento y control que adelantamos desde el DNP, materializando el objetivo de convertir cada peso de las regalías en motor del cambio y la transformación social”, puntualizó el Director del DNP.