Bucaramanga, 5 de abril de 2025 – (@Regalias_gov) El Departamento Nacional de Planeación llegó esta semana a la capital de Santander, con toda su capacidad técnica para asistir a las alcaldías municipales del sur de Bolívar en la formulación de proyectos a ser financiados con recursos de las regalías.
En un nuevo capítulo de la estrategia ‘Llegada al Territorio PDET’, la Subdirección General del Sistema General de Regalías trabajó en conjunto con los ministerios de Transporte; Agricultura y Desarrollo Rural, y Vivienda, Ciudad y Territorio en la revisión de requisitos técnicos y financieros de proyectos que se encuentran en etapa de formulación y que pueden ser presentados en la próxima convocatoria del OCAD Paz.
“Esta estrategia le permite al Gobierno nacional llegar directamente a las regiones que históricamente han sido más afectadas por el conflicto armado y brindar asistencia técnica gratuita y especializada para que sus proyectos tengan una formulación sólida y puedan transformar verdaderamente las condiciones de sus territorios”, destacó el Subdirector General de Regalías, Jhonattan Duque Murcia.
Durante dos días de trabajo, el equipo del DNP revisó un total de 21 proyectos, por un valor estimado de $247 mil millones, con el fin de verificar su viabilidad y ajustarlos a los requerimientos exigidos por el Sistema General de Regalías.
Milton Alexis Olaya, alcalde de Santa Rosa, Bolívar, destacó que la jornada de asistencia técnica fue de gran ayuda para avanzar en la correcta formulación y ejecución de los proyectos, los cuales están pensados para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. “Al final del día, los principales beneficiados son los miembros de nuestras comunidades, y por eso valoramos profundamente estos espacios de acompañamiento”, afirmó.
Los municipios PDET que fueron convocados en estas jornadas de asistencia técnica fueron Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití y Yondó, todos ubicados en la subregión del sur de Bolívar.
Además, se contó con la participación activa de actores clave que lideran procesos de transformación territorial y que buscan acceder a los recursos de la Asignación para la Paz del SGR para proyectos en sectores como energía, infraestructura vial y vivienda.