Tolima recibe asistencia técnica para la gestión de proyectos que pueden ser financiados con las regalías para la paz

 28/03/2025

Estrategia ‘Llegada al Territorio – PDET’ se traslada al Tolima.

  • Se revisaron 8 proyectos de Ataco, Chaparral, Rioblanco y Planadas, así como de la Gobernación del Tolima.
  • La suma de los proyectos alcanza los $115 mil millones que impulsarán los sectores de Transporte, Minas y Energía, y Deporte.

​F​otografía: DNP​

Bogotá, 28 de marzo del 2025 – (@Regalias_gov) La ciudad de Ibagué, “Capital Musical de Colombia”, fue la sede de un encuentro presencial, gratuito y sin intermediarios, con alcaldes, secretarios de planeación y delegados de los municipios del sur del departamento del Tolima, entre ellos Ataco, Chaparral, Rioblanco y Planadas, con el objetivo de brindarles asistencia directa y oportuna para la revisión de proyectos susceptibles a ser financiados con recursos de las regalías, particularmente de la asignación para la paz.

Estos encuentros presenciales hacen parte de la estrategia ‘Llegada al Territorio – PDET’, del Departamento Nacional de Planeación, que la Subdirección General del Sistema General de Regalías – SGR está llevando a cada una de las 16 subregiones con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en las que participan aquellos municipios que pueden acceder a las convocatorias del OCAD Paz, próximas a iniciarse.

De acuerdo con Jhonattan Julián Duque Murcia, subdirector general del SGR, “esta es una estrategia que está cambiando el concepto de cómo las regalías tienen que concebirse desde los territorios y no desde Bogotá. Hemos hecho énfasis en trabajar directamente con los territorios, logrando a la fecha más de 7.000 asistencias técnicas en todos los departamentos, lo que nos ha permitido dinamizar los recursos de las regalías en todo el país”.

Durante ‘Llegada al Territorio PDET - Sur de Tolima’ se celebraron mesas técnicas de trabajo donde se revisaron, de manera detallada, 8 proyectos de los municipios de Ataco, Chaparral, Rioblanco y Planadas, así como de la Gobernación del Tolima, que en suma alcanzan los $115 mil millones, recursos que impulsarán los sectores de Transporte; Minas y Energía; y Deporte y Recreación.

Para Adriana Magali Matiz, gobernadora de Tolima, “el significado que tienen estos proyectos es fundamental dentro del concepto de seguridad y de la verdadera paz, del concepto de esa paz total que nosotros tenemos aquí en el Tolima”.

Por su parte, Héctor Muñoz, alcalde del municipio de Ataco, precisó que: “las mesas técnicas nos dan la posibilidad de avanzar, de subsanar y lograr que realmente a futuro nuestros proyectos tengan la viabilidad y, por supuesto, la financiación. Para nosotros es muy importante que el DNP se desplace hasta nuestro departamento y que celebre estas mesas”.

Es importante destacar que desde el año 2012, para el departamento de Tolima se han aprobado 1.199 proyectos por un valor cercano a los $2.3 billones de los recursos de las regalías, distribuidos en los sectores Transporte; Vivienda, Ciudad y Territorio; Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación, y Deporte y Recreación.


Regalías; Municipio PDET; Tolima; Llegada a terroitorio

Compartir

Otros contenidos

El Departamento Nacional de Planeación entregó obras estratégicas que conectan e impulsan el desarrollo en el Casanare

Con la presencia de la directora general del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, se inauguró en Casanare dos obras clave: el revestimiento de los caños Aguazulero y Cimarrón en Aguazul y la vía El Milagro – Yopitos en Yopal.

El DNP exalta la fuerza y el liderazgo de las mujeres rurales: protagonistas del cambio y guardianas del territorio

El Departamento Nacional de Planeación conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el encuentro “Mujeres Rurales: fuerza que transforma el territorio”, un espacio de diálogo entre lideresas rurales, expertas en género y el Gobierno nacional para fortalecer su participación y liderazgo en las políticas públicas.