Abierta convocatoria pública para la selección de un consejero del fondo para la acción ambiental y la niñez - Fondo Acción

 16/06/2023

Los interesados en postularse a la convocatoria deberán contar con una trayectoria laboral de al menos 10 años, relacionada con fundaciones en el sector privado, área de finanzas y negocios, inversiones de impacto y/o empresas sociales, empresas B o similares.

La recepción de hojas de vida estará activa del 20 de junio al 14 de julio de 2023, a través del correo electrónico direccionejecutiva@fondoaccion.org.​

I​magen de un paisaje colombiano

​El Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Fondo Acción han abierto una convocatoria pública en búsqueda de un consejero para participar por el sector privado en el Consejo Directivo de Fondo Acción por un periodo de 2 años. La recepción de hojas de vida estará activa del 20 de junio al 14 de julio de 2023, a través del correo electrónico direccionejecutiva@fondoaccion.org.

De acuerdo con la metodología establecida por Fondo Acción, el DNP participará en el proceso de consulta y selección de los representantes no gubernamentales en el Consejo Directivo/CAIA.

Los interesados en postularse a la convocatoria deberán contar con una trayectoria laboral de al menos 10 años, relacionada con fundaciones en el sector privado, área de finanzas y negocios, inversiones de impacto y/o empresas sociales, empresas B o similares, entre otros requisitos que podrán ser consultados haciendo clic aquí en el enlace Convocatoria, o en la página web de Fondo Acción​

Es importante tener presente que este cargo se ejerce ad honorem, es decir sin retribución económica. No obstante, al pertenecer al Consejo Directivo se puede hacer parte de la toma de decisiones frente a proyectos relevantes en el sector.

¿Qué es fondo acción?

El Fondo Acción es de origen binacional y está basado en el Acuerdo Bilateral entre el gobierno de los Estados Unidos de América y el gobierno de la República de Colombia, suscrito en el marco de la Iniciativa para las Américas.

Fondo acción

Compartir

Otros contenidos

“Nuestro objetivo es hacer del Catatumbo un territorio de paz, con justicia social y ambiental”: Alexander López Maya, director del DNP

En el marco de la primera sesión de la Comisión Accidental que se conformó en el Congreso de la República, para hacer seguimiento a la declaratoria de la Conmoción Interior, el director del DNP, expuso el cronograma de construcción del Pacto Catatumbo, resultado de más de dos años de concertación amplia y democrática para la consolidación de la transformación de la región.