“Hay que trabajar articuladamente en el Valle del Cauca para apostarle a grandes transformaciones y proyectos estratégicos”: Hugo Guerra, subdirector de Descentralización y Desarrollo Territorial del DNP

 26/01/2024

El DNP realizará el 14 y 15 de febrero un gran encuentro con los 42 alcaldes del Valle del Cauca, para entregar y explicar las herramientas existentes para que los territorios formulen unos buenos Planes de Desarrollo Territorial.

  • El DNP realizará el 14 y 15 de febrero un gran encuentro con los 42 alcaldes del Valle del Cauca, para entregar y explicar las herramientas existentes para que los territorios formulen unos buenos Planes de Desarrollo Territorial.
  • La directora de Estrategia Regional del DNP, Jhovana Rojas, pidió a los mandatarios del Valle del Cauca tener presentes los más de 800 proyectos estratégicos establecidos en 28 líneas de inversión del Plan Nacional de Desarrollo, para lograr contar con recursos que permitan hacer realidad los proyectos incluidos dentro de los planes regionales.
  • Los alcaldes y gobernadores del país tienen hasta el 30 de abril para entregar los Planes de Desarrollo Territorial a los concejos o asambleas respectivamente, para su aprobación. El DNP es un aliado en la construcción de los nuevos Planes de Desarrollo Territoriales.

Hugo Guerra, subdirector de Descentralización y Desarrollo Territorial del DNP y la directora de Estrategia Regional del DNP, Jhovana Rojas; en el encuentro “Escuela de Gobernantes: innovando en la política”, en el Valle del Cauca. ​Fotografía: DNP

Cali (Valle de Cauca), 26 de enero de 2024 (@DNP_Colombia).- Un llamado para que los 42 alcaldes del Valle del Cauca y la gobernadora, Dilian Francisca Toro, trabajen de manera articulada con el Gobierno nacional en la selección y priorización de proyectos estratégicos que beneficien al mayor número de vallecaucanos en el 2024, fue el llamado que hizo del subdirector de Descentralización y Desarrollo Territorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Hugo Guerra, este viernes en la ciudad de Cali.

“Solo del Presupuesto General de la Nación (PGN) se cuenta con $99,9 billones de inversión pública para 2024, de los cuales $13,2 billones están destinados para el Pacífico y, para garantizar que estos recursos generen un verdadero impacto es necesario repensar la planeación, romper la lógica de ejecutar por municipio y departamento. Ya es hora de tomar las particularidades de los territorios y las relaciones funcionales entre estos y sus complementariedades como base para la construcción de los nuevos planes de desarrollo territoriales”, dijo Guerra.

Durante su intervención en el encuentro “Escuela de Gobernantes: innovando en la política”, organizado por Colombia Líder en Cali, donde asistieron 37 alcaldes del Valle del Cauca y la gobernadora, Dilian Francisca Toro, Guerra recordó que el reto es construir los planes con la ciudadanía e incluir proyectos estratégicos que apunten al cierre de brechas y al impulso de una transformación productiva con los mejores resultados de progreso y bienestar.

Y explicó: “Si a los $99,9 billones del PGN se suman los $14,1 billones del Sistema General de Regalías (SGR), los $70,5 billones del Sistema General de Participaciones (SGP) y los $40,1 billones provenientes de los recursos de las gobernaciones y alcaldías, el país contaría con una inversión total de $224,5 billones para este año, lo que implica un verdadero cambio en la forma de planificación de los territorios y que debemos trabajar juntos para que este presupuesto esté destinado a proyectos que verdaderamente impulsen el desarrollo del país y sus regiones”.

Por su parte, la directora de Estrategia Regional del DNP, Jhovana Rojas, resaltó a los mandatarios del Valle la importancia de incluir en los planes la territorialización de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, el cual incluye más de 800 proyectos estratégicos en 28 líneas de inversión que fueron identificados a partir de los Diálogos Regionales Vinculantes, donde participaron más de 250.000 personas que presentaron más de 18.000 propuestas de cambio en 51 subregiones; de las Audiencias Públicas del Plan Plurianual de Inversiones; el trabajo conjunto con los departamentos, municipios, y el Congreso de la República.

El alcalde de Yumbo, Édgar Alexander Ruiz, manifestó que su administración ya está trabajando en el Plan de Desarrollo de su ciudad y cuenta con un cronograma de actividades para salir a los territorios y trabajar con la comunidad en mesas de trabajo.

“En este trabajo hemos contado con el asesoramiento del DNP. Hemos tenido una respuesta efectiva, y hemos seguido las indicaciones que los técnicos de la entidad. Queremos hacer las cosas escuchando a la comunidad e incluyendo nuestro programa de Gobierno por el que la ciudadanía nos eligió”, dijo Ruiz.

La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, manifestó: “Ya iniciamos nuestra visita a los territorios para la construcción de nuestro plan de desarrollo. Lo hemos hecho con ayuda del DNP. El lunes estaremos en nuestro primer territorio haciendo estos talleres”.

El DNP realizará el 14 y 15 de febrero un gran encuentro con los 42 alcaldes del Valle del Cauca, para entregar y explicar las herramientas existentes para que los territorios formulen unos buenos Planes de Desarrollo Territorial.

Inversión Pública; PND; Plan de Desarrollo Territorial

Compartir

Otros contenidos

Se materializa el primer hito para garantizar la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca, proyecto que conectará a Cali con Jamundí y que permitirá reducir los tiempos de desplazamiento en un 34%

Este viernes, el Gobierno nacional, en cabeza del Departamento Nacional de Planeación, anunció el cronograma para garantizar la cofinanciación de este importante proyecto que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los vallecaucanos a través de la implementación de un sistema de transporte eléctrico.

El Departamento Nacional de Planeación agiliza la inversión en el Catatumbo con el Decreto 0131 de 2025

La medida permite acelerar la ejecución de proyectos que se financian con los recursos de regalías.