Bogotá D.C., 22 de noviembre de 2023 (@DNP_Colombia). El Departamento Nacional de Planeación (DNP) renovó el Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados (Sinergia) con el objetivo de poner a disposición de la ciudadanía una experiencia de usuario y acceso a la información para la toma de decisiones en la administración pública.
“Somos el centro de pensamiento y conciencia pública del Estado y por eso fortalecemos los insumos para tomar las decisiones basados en la evidencia. Para que el país pueda orientar sus programas y políticas públicas con una batería de datos que nos conduzcan a una efectiva gestión tanto en el orden nacional como territorial", indicó el director del DNP, Jorge Iván González.
Sinergia se actualiza como una respuesta a las necesidades de cada uno de sus usuarios, poniendo a disposición información de calidad para incidir con evidencia y lograr de manera sostenible las transformaciones económicas, sociales y ambientales que Colombia requiere. La actualización de la plataforma web de Sinergia será un espacio para la publicación de diferentes insumos que pueden ser relevantes para incidir en la planificación nacional e involucrar a la ciudadanía.
“Estamos construyendo un seguimiento más estratégico y oportuno que permita tomar mejores decisiones. Se unificaron los criterios de los distintos sistemas de seguimiento con el objetivo de establecer un sello de calidad que busca proporcionar coherencia, consistencia y eficiencia", indicó el subdirector general de Inversiones, Seguimiento y Evaluación del DNP, José Alejandro Herrera Lozano.
En la plataforma renovada, la ciudadanía se podrá informar sobre los avances en los diferentes sistemas de seguimiento como el Plan Nacional de Desarrollo (PND); la implementación de la Paz; el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); los resultados sobre la acción climática en el país (+Clima); la Encuesta de Percepción Ciudadana; y resultados y recomendaciones de las evaluaciones estratégicas y Mapas de Brecha de Evidencia realizados.
“Nos estamos enfocando en acercar la información a los diferentes usuarios de Sinergia para fomentar una mayor participación e interacción en el proceso de seguimiento. Este esfuerzo implica no solo proporcionar datos, sino hacerlo de una manera que sea accesible, comprensible y relevante para todos", agregó Carlos Castañeda, director de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del DNP.
¿Qué dicen los expertos?
Durante el evento de renovación de Sinergia, el director de País de Innovations for Poverty Action (IPA), Juan Felipe García, destacó que “utilizar evidencia para tomar decisiones es un discurso que ha penetrado la función pública y hay una capacidad y esfuerzos claros para mostrar la política pública. Otros países soñarían con tener bases de datos administrativas como las que tiene Colombia, como el Registro Social de Hogares, SIMAT, SIESCO, que tienen oportunidades de mejora, pero con el que uno puede tomar decisiones"
Por su parte, la subsecretaria de Políticas Públicas de Bogotá, Yadira Díaz, manifestó que “vamos a generar un sistema de seguimiento, con indicadores estandarizados, informativos, reconociendo el llamado que nos hace el director del DNP. Porque no sirve tener un montón de indicadores que no dicen nada, si debo mejorar, si voy bien o mal. Lo mejor es tener poquitos pero que nos sirvan para saber que políticas van mejor y que sectores van mejor".
A su turno, Nataly Salas, coordinadora para Latinoamérica y el Caribe de Focelac, señaló que “el propósito de las evaluaciones nos permite identificar quiénes y cómo las van a usar. Esto nos lleva a la recomendación de que los potenciales usuarios tienen que estar involucrados en este proceso. Esto hace que las evaluaciones sean más realistas, y estén dirigidas a generar la información que la institución implementadora necesita y que sea más factible que hagan uso de estos resultados".
La apuesta por las Notas de Política
El DNP también pone a disposición de la ciudadanía la publicación de sus Notas de Política que servirán para el análisis y el debate de los grandes temas de interés de la agenda pública nacional.
“Es el propósito de Planeación proponerle al país las grandes discusiones que como centro de pensamiento y conciencia pública del Estado estamos en la obligación de dar y en nuestro compromiso para la construcción de una razón pública. Las Notas de Política son un insumo valioso para que los ciudadanos se informen y analicen la coyuntura y que devuelva el espíritu de tener una planeación de largo plazo", indicó el director del DNP, Jorge Iván González.
La primera serie de publicaciones de Notas de Política abordan tres grandes temas: el primero está relacionado sobre el acceso y uso de la información en Colombia donde se realiza un diagnóstico acerca de la modernización del Estado colombiano y las propuestas que, desde el DNP, se tienen sobre la interoperabilidad de las plataformas públicas.
El segundo explica los sistemas de seguimiento para la orientación de políticas públicas y en el que se destacan los indicadores del Plan Nacional de Desarrollo como la apuesta central de monitoreo para cumplir las grandes estrategias del Gobierno nacional.
El tercer documento hace una propuesta para ajustar la metodología de medición del porcentaje de avance general del Plan Marco de Implementación en el Sistema Integrado de Información para el Posconflicto (SIIPO) hasta 2031. Esta propuesta le permitirá al país tener un dato aproximado del avance real del cumplimiento del Acuerdo Final de Paz.
Acerca de Sinergia
El Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados, fue creado con el fin de hacer seguimiento y evaluación de las políticas públicas estratégicas en nuestro país. Bajo el liderazgo del Departamento Nacional de Planeación, Sinergia gestiona de manera proactiva la información relacionada con la agenda de evaluación, Mapas de Brecha de Evidencia, el seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo, el Acuerdo Final de Paz, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la acción climática y la promoción de una cultura de gestión pública orientada a resultados.