.
Dirección de Estudios Económicos

Img-contenido

Sobre la Dirección

​​​​​​ Foto del director

Gabriel Armando Piraquive Galeano​

Director técnico


Es Master MA in Economics de la Universidad de Essex del Reino Unido y economista de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado como Subdirector de Análisis Fiscal del Departamento Nacional de Planeación, asesor de la Dirección General del DNP, Asesor de la Dirección de Desarrollo Urbano del DNP y ha sido profesor de la Universidad de los Andes.​​​

​​

Principales temas de la di​rección

​​​​La Dirección de Estudios Económicos (DEE) dirige y orienta las acciones requeridas para el cumplimiento de las funciones del Departamento Nacional de Planeación (DNP) en los ámbitos macroeconómico, financiero, monetario, cambiario y fiscal.

En coordinación con el Ministerio de Hacienda, prepara las recomendaciones de política macroeconómica a presentar al Conpes y participa en las discusiones de los Programas de ajuste del Fondo Monetario Internacional y elabora el Marco Fiscal de Mediano plazo.

Por su parte, en coordinación con los Ministerios de Hacienda y de la Protección social, elabora estudios para las reformas que afecten los ingresos de la nación, como Reforma pensional, Reformas tributarias, Reformas laborales, etc.

También se encarga de preparar los supuestos m​​acroeconómicos requeridos para la formulación, seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y brinda a las demás dependencias del DNP el apoyo respectivo.

Subdirecciones que​ hacen parte de esta dirección

​​

Subdirección de Análisis Fiscal

Foto del director

Carolina Lozano Karanauskas

Subdirectora técnica​ | clozano@dnp.gov.co​


Economista, con estudios de Maestría en Análisis Económico Aplicado. Universitat Pompu Fabra. Barcelona

Una trayectoria de 15 años en la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación. Ha sido Consultor BID por 5 años entre 2005 y 2011 en i) temas económicos (economista país), ii) temas relacionados con la estructuración de la programación de nuevas operaciones del Banco y el análisis y seguimiento de la acción del Banco en Colombia, Argentina y Uruguay y iii) como enlace con la sociedad civil.  Tiene experiencia docente, como profesor de la Pontificia Universidad Javeriana, en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas durante cuatro años y medio entre 1999 y 2005.

​​

Dirigir, coordinar y asesorar la preparación de los análisis y propuestas del Departamento Nacional de Planeación sobre análisis fiscal, finanzas públicas y gasto social según las disposiciones legales, normativas, institucionales y los criterios técnicos relacionados.

Subdirección de Estudios Macroeconómicos Sectoriales y de Regulación

Foto del director

Gustavo Adolfo Hernández Díaz

Subdirector técnico​ | ghernandez@dnp.gov.co


Economista con Maestría en Economía. Área de profundización: Teoría y política económica. Universidad Nacional de Colombia. Master of Arts in Economics. University of Colorado at  Denver, Estados Unidos.

Con una trayectoria de 20 años en la Dirección de Estudios Económicos del Departamento Nacional de Planeación y experiencia docente, como profesor de la Universidad Nacional de Colombia, en la carrera de Economía durante ocho años.

​​

Participar, analizar y orientar políticas, planes, programas y estudios en los ámbitos macroeconómico, financiero, monetario, cambiario y fiscal para el desarrollo económico, según las disposiciones legales, normativas, institucionales y los criterios técnicos relacionados.