Lupa puesta en el proyecto vial Fundadores – Ciudad Porfía de Villavicencio, Meta

 19/09/2025

El contratista pactó con la Contraloría, el DNP y la comunidad entregar la totalidad de la obra en julio de 2026.

  • ​Desde diciembre de 2025 se harán entregas parciales para mejorar la movilidad y seguridad vial del sector. ​


Fotografía: SGR

​​​Villavicencio, Meta, 19 de septiembre de 2025 – (@Regalias_gov) La Subdirección General del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación - (DNP), en cumplimiento de sus funciones de vigilancia y control, acompañó este viernes a la Contraloría General de la República y a la comunidad del sector en una mesa de trabajo para revisar el avance del proyecto de mejoramiento de la vía principal que conecta la intersección Fundadores con el acceso a Ciudad Porfía, en el municipio de Villavicencio (Meta).

Este proyecto, financiado con recursos del Sistema General de Regalías- (SGR), había sido objeto de medidas de control, como la suspensión de pagos, debido a irregularidades en su ejecución por parte de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), situación identificada en visitas técnicas previas realizadas por el DNP. Tras la revisión de dichas medidas y la verificación de los compromisos asumidos, la suspensión fue levantada con el propósito de que las obras continuaran. Sin embargo, a pesar de que han transcurrido más de 15 días desde entonces, estas aún no se han reiniciado.

Por esta razón, el DNP, en articulación con la Contraloría General de la República y con la activa participación de la comunidad beneficiaria, llevó a cabo una mesa de trabajo con el fin de establecer compromisos concretos orientados al cumplimiento de las metas trazadas en este proyecto estratégico para la movilidad de Villavicencio. 

En el marco de esta mesa, el contratista de la obra se comprometió formalmente, ante la Contraloría, la comunidad y el DNP, a entregar la totalidad del proyecto en julio de 2026, estableciendo un cronograma de trabajo que permitirá evidenciar avances de manera progresiva. Asimismo, se acordó que, a partir de diciembre de 2025, se realizarán entregas parciales de las obras pendientes, lo que permitirá mejorar gradualmente las condiciones de movilidad y seguridad vial en el corredor.

El DNP recalcó el compromiso adquirido por el municipio de Villavicencio de acompañar el proceso con medidas que garanticen la movilidad, tales como la implementación de un plan de manejo de tránsito, la instalación de semáforos peatonales provisionales, la disposición de reguladores viales en los sectores aledaños y el desarrollo de campañas de cultura y seguridad vial.

El DNP, a través de la Dirección de Seguimiento, Evaluación y Control- (DSEC), continuará ejerciendo sus funciones de naturaleza administrativas y de coordinación, realizando el análisis de los avances en la ejecución, así como del cumplimiento de las metas y objetivos aprobados.

Las regalías son de todos los colombianos y, en consecuencia, desde el Gobierno del Cambio se continuará trabajando para que se conviertan en proyectos que transformen los territorios, aporten al bienestar de las comunidades y contribuyan al desarrollo regional y nacional.

 

 


Regalías; Contraloría; Villavicencio; DNP

Compartir

Otros contenidos

El Sistema Nacional de Cooperación Internacional de Colombia (SNCIC) fortalece la innovación y la integración de la Región Central

En el marco del Día de la Cooperación Sur-Sur, los departamentos del Eje Cafetero, Antioquia, Región Centro y Santanderes se integran a las delegaciones de más de 30 países de Asia, África, América Latina y el Caribe.