DNP trabaja en un plan de reactivación económica que involucre al sector privado y los territorios

 10/05/2024

El Departamento Nacional de Planeación ha estado articulando espacios de trabajo junto con los Ministerios, gremios y empresas privadas, para definir las principales acciones que se trazarán para reactivar los sectores económicos del país

  • ​Con el presidente de la ANDI, Bruce MacMaster, se acordó un mecanismo de trabajo, basado en la solución de cuellos de botella sobre acciones y proyectos estratégicos para el país.
  • Hasta el momento se vienen trabajando en mesas ejecutivas con los sectores de vivienda, transporte, agricultura, industria, turismo, minas y energía, entre otros.
  • Con empresas de materiales de construcción, se avanza en propuestas alrededor del mejoramiento de viviendas. Con los productores de algodón, textileros y confeccionistas se viene abordando la necesidad de un programa de reactivación que permita fortalecer la cadena productiva de las 115 mil empresas y 400 mil personas que trabajan en esta actividad económica.​

“Estamos trabajando para la reactivación sostenible de la economía”: Mario Valencia, subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP

​​​Bogotá D.C., 09 de mayo de 2024 (@DNP_Colombia). Un ambicioso plan de trabajo adelanta el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con los ministerios y bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, para la reactivación económica de las cadenas productivas clave del país.

“Siguiendo lineamientos del Director General Alexander López Maya, estamos orientando los esfuerzos del Estado en conjunto con la iniciativa privada y los territorios, en incrementar la producción y la ocupación. El principal reto que tenemos es el de fomentar inversiones en actividades productivas que tengan impacto en cierre de brechas y reducción de la pobreza", indicó el subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, Mario Valencia.

Con el presidente de la ANDI, Bruce MacMaster, se logró acordar un mecanismo de identificación de cuellos de botella, en proyectos y acciones estratégicas en sectores fundamentales para la transformación productiva del país. Se están creando mesas ejecutivas para hacer seguimiento semanal al cumplimiento de las acciones. Algunas de estas mesas ya están en funcionamiento. Asimismo, se reactivará el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación.

El impulso a la construcción

Con el sector de empresas productoras de materiales de construcción, que integra a fabricantes de cerámicas, ladrillos, vidrios, cemento, acero, tejas, plásticos, agregados y aditivos, el Departamento Nacional de Planeación propuso una metodología de trabajo articulado para el mejoramiento de vivienda.  

Reactivación de la cadena productiva de textiles

El DNP, junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Innpulsa y Colombia Productiva, así como algunos representantes de los productores de algodón, textileros y confeccionistas, activaron la mesa para la reactivación económica de esta cadena.

Es una actividad económica que genera empleo a más de 400.000 personas, en unas 115.000 empresas ubicadas en 15 departamentos.

La mesa ejecutiva tiene como propósito solucionar cuellos de botella en factores de producción estratégicos para mejorar su desempeño económico, ambiental y social.

Así, se avanza en acciones de articulación interministerial, con el sector privado y con los territorios, para reducir la pobreza, avanzar hacia la paz total, la generación de ingresos y la transformación productiva sostenible.

Departamento Nacional de Planeación DNP

Compartir

Otros contenidos

¡Seguimos avanzando en la Transformación Policial + Humana!

Desde el Departamento Nacional de Planeación en un trabajo en conjunto desarrollado con el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional de Colombia, lideramos la primera sesión, del 2025, de la Mesa Asesora Externa – MAE para la transformación de la Policía.

Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

Con paso firme, avanza primera convocatoria 2025 para proyectos financiados con regalías para la paz

Asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías convocó a más de 79 entidades territoriales de 19 departamentos.