Equipo técnico de regalías del DNP asiste a entidades territoriales y comunidades étnicas del Cesar

 07/12/2024

Esta semana Llegada al Territorio hizo presencia en Valledupar, donde las entidades territoriales del departamento de Cesar recibieron asistencia técnica en regalias. Asistieron cerca de 100 delegados, de 19 entidades territoriales, cuatro comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, y una comunidad indígena.


  • “Llegada al Territorio" convocó a más de 100 asistentes de 19 entidades territoriales y cinco comunidades étnicas del departamento de Cesar.

  • En Cesar, la Subdirección General del Sistema General de Regalías, revisó proyectos por $67.514 millones de pesos, e iniciativas por $200.000 millones de pesos.

  • En total son 1.254 personas de 370 entidades territoriales y 41 comunidades étnicas a nivel nacional asistidas.

​ 


Socialización del Sistema General de Regalías en la Ciudad de Valledupar

​​​

Bogotá, 07 de diciembre del 2024 La ciudad de Valledupar “cuna del vallenato"  ha sido el centro del décimo tercer encuentro de asistencia técnica y jurídica, gratuita y sin intermediarios: “Llegada al Territorio", con la que el Departamento Nacional de Planeación y la Subdirección General del Sistema General de Regalías está orientando y asesorando a las entidades territoriales y comunidades étnicas en el uso eficiente de los recursos de regalías, el cierre de brechas y la transformación del territorio.

Durante la jornada celebrada los días 5 y 6 de diciembre, asistieron cerca de 100 delegados de 19 entidades territoriales, cuatro comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, y una comunidad indígena.

De acuerdo con Fabian Martínez Garcia, alcalde de Becerril, Cesar; aseguró: “estamos en una capacitación del DNP, y es muy importante para nuestro equipo, para las personas que trabajan hoy en la administración municipal, porque así se capacitan para poder ayudar a gestionar las regalías en el municipio de Becerril".

Por su parte Zulema María Correa Ortega, Gerente de Planeación y Obras Públicas Aguachica, Cesar; agregó qué: “hoy nos encontramos en este importante evento del Departamento Nacional de Planeación, con la intención de ser capacitados, orientados, y recibir una asesoría de cómo están las regalías a nivel nacional, departamental y municipal, y lo que podemos hacer cada uno desde nuestros territorios para un manejo efectivo de las mismas".

Así mismo, Cristian Mejia Díaz, tesorero del municipio de Gamarra, Cesar; aseguró que: “esta fue una importante capacitación en el fortalecimiento de los recursos de las regalías y eso nos ayuda a nosotros como municipio impactar en toda la labor social e incluir todos los recursos de las regalías en obras sociales para el beneficio de cada una de nuestras comunidades".

Finalmente Branis Enrique Ávila Ortiz, Consejero Mayor de la Comunidad Afrocolombiana de la Sierra Nevada señaló que: “para nosotros es un honor tener a los hermanos del DNP, haciendo toda esta labor, esta ardua labor que vienen desempeñando en todo el país, en todos los territorios, especialmente en los nuestros, que son territorios bastante abandonados"

 “Llegada al Territorio" han asesorado técnica y jurídicamente a 370 entidades territoriales y 41 comunidades étnicas del país, congregando a cerca de 1.254 personas en sus ya 13 eventos departamentales, donde ha dejado el mensaje principal de garantizar que cada recurso invertido se traduzca en bienestar para las comunidades del país, a través de proyectos que respondan a sus necesidades y promuevan el desarrollo regional.

 La próxima cita será el jueves 12 y viernes 13 de diciembre en la ciudad de Riohacha, donde se espera la participación de las diversas entidades territoriales y comunidades étnicas del departamento de La Guajira. ​




DNP; metodologías.; recursos; asistencias; encuentro; Proyectos; Regalías; Comunidades Científicas; Territorio

Compartir

Otros contenidos

Culmina el ciclo nacional que orienta la hoja de ruta del Gobierno del presidente Gustavo Petro para llevar soluciones energéticas a las regiones

Bajo el liderazgo del DNP y en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, culminó el ciclo nacional del “Taller para el Cierre de Brechas Energéticas”, desarrollado con las regiones Caribe, Pacífico, Amazonía y Orinoquía. El proceso permitió construir una visión nacional unificada sobre las necesidades energéticas del país.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro asegura una inversión sin precedentes para fortalecer la salud pública del País

La salud pública se consolida como prioridad nacional, con la declaración de “importancia estratégica” del proyecto de ampliación y modernización de la infraestructura hospitalaria que busca reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio a nivel nacional.