Pacífico colombiano contará con recursos de regalías para TIC y educación

 04/07/2025

OCAD Regional Pacífico aprueba recursos cercanos a los $40.000 millones para proyectos de tecnologías de la información y educación.

  • Se destinarán $5.500 millones al fortalecimiento del canal regional Telepacífico.
  • Cauca recibirá más de $34.000 millones para la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).​


​Foto​grafía: DNP​​​

​​Bogotá D.C., 4 de julio de 2025. El Órgano Colegiado de Administración y Decisión de la región Pacífico (OCAD Pacífico), del Sistema General de Regalías, aprobó recursos por $39.682 millones, provenientes de la Asignación para la Inversión Regional del 40% (AIR 40%).

Del total de recursos que fueron aprobados durante la sesión No. 24 de ese OCAD, $5.500 millones se destinarán a la renovación de la infraestructura para la producción del contenido audiovisual en el canal regional de televisión pública Telepacífico, acción que contribuirá a la reducción de la brecha digital de la región e impactará a 70 entidades territoriales de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

Por otra parte, el Cauca recibirá $34.182 millones para la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el calendario escolar de 2025, lo que beneficiará a 159.132 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 2.082 entidades educativas, en 41 municipios no certificados en educación de este departamento.

Los recursos de la Asignación para la Inversión Regional del 40% (AIR 40%) aportan a la alineación de proyectos con los planes de desarrollo territorial, garantizando coherencia e integración con las características y necesidades particulares de cada territorio.



Tecnología; Pacífico; Sistema General de Regalías

Compartir

Otros contenidos

Natalia Irene Molina Posso, directora del DNP: “Reflexionar sobre las relaciones de la sociedad con la naturaleza y entre los propios seres humanos, es clave para el desarrollo”

Colombia es epicentro del diálogo global sobre desarrollo sostenible al acoger por primera vez en América Latina el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, con la participación de más de 95 países y una agenda centrada en la transformación territorial.

El DNP y el Ministerio de Minas le apuestan al cierre de brechas en cobertura y calidad del servicio de energía eléctrica en el país

El Departamento Nacional de Planeación lideró, junto al Ministerio de Minas y Energía, el primer taller interinstitucional para la identificación de proyectos que contribuyan a avanzar hacia la cobertura universal del servicio eléctrico en el país.