Se materializa el primer hito para garantizar la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca, proyecto que conectará a Cali con Jamundí y que permitirá reducir los tiempos de desplazamiento en un 34%

 08/02/2025

Este viernes, el Gobierno nacional, en cabeza del Departamento Nacional de Planeación, anunció el cronograma para garantizar la cofinanciación de este importante proyecto que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los vallecaucanos a través de la implementación de un sistema de transporte eléctrico.

  • Este proyecto será un hito en la transformación urbana de las ciudades de Santiago de Cali y Jamundí.
  • Durante la jornada, el DNP anunció el compromiso de avanzar en la gestión del Documento CONPES de Declaratoria de Importancia Estratégica del Proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca durante el primer trimestre de 2025.


​Fotogr​afía: DNP

Cali, 7 de febrero de 2025 (@DNP_Colombia). El Departamento Nacional de Planeación (DNP), en cabeza de su director general, Alexander López Maya, y con el acompañamiento del Ministerio de Transporte, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y la asistencia de las entidades de orden Territorial, socializó el estado de avance del proyecto “Tren de cercanías del Valle del Cauca”.

Durante la jornada, se acordó el cronograma de actividades para garantizar la aprobación del Documento CONPES de Declaratoria de Importancia Estratégica del tramo priorizado del proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca que conectará el Distrito de Santiago Cali y el Municipio de Jamundí, el cual, permitirá establecer la senda presupuestal de la nación y del territorio. En el encuentro, también se contó con el acompañamiento de la Financiera de Desarrollo Nacional como aliado estratégico en la estructuración del proyecto.

El Tren de Cercanías del Valle del Cauca contará con 73,4 km de vías férreas a lo largo de dos líneas: la Línea Norte – Sur, Yumbo – Jamundí que tendrá una longitud de 37,8 km y contará con 31 estaciones, y la Línea Este – Oeste, Cali Centro – Palmira que tendrá una longitud de 30,6 km y contará con 16 estaciones, incluyendo el Ramal hacia el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón con una extensión de 5 km y una estación.

Del proyecto general, se priorizó el tramo que conectará el Distrito de Santiago de Cali al Municipio de Jamundí con una longitud de 23,6 km y un costo de $13 billones, en el que se transportarán 165.000 pasajeros en día hábil y 55 millones de pasajeros al año, representando su operación ahorros estimados del 34% en el tiempo de recorrido desde Jamundí hasta Cali en hora pico. Adicionalmente, el proyecto contará con una avenida para bicicletas con 23 km y 1,2 millones de metros cuadrados de espacio público.

Frente al proyecto, el Director General del DNP manifestó “Esta es una importante apuesta de región en el Suroccidente del país. La implementación de este proyecto, que busca desarrollar el ordenamiento del territorio, permitirá la conectividad entre el Distrito de Cali y su Región Metropolitana a través de una red férrea con tecnología de punta ambientalmente sostenible y con los más altos estándares internacionales. Además, será un ejemplo a nivel mundial”.


Tren de cercanías; Cali; Calidad de vida

Compartir

Otros contenidos

Se materializa el primer hito para garantizar la cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca, proyecto que conectará a Cali con Jamundí y que permitirá reducir los tiempos de desplazamiento en un 34%

Este viernes, el Gobierno nacional, en cabeza del Departamento Nacional de Planeación, anunció el cronograma para garantizar la cofinanciación de este importante proyecto que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los vallecaucanos a través de la implementación de un sistema de transporte eléctrico.

El Departamento Nacional de Planeación agiliza la inversión en el Catatumbo con el Decreto 0131 de 2025

La medida permite acelerar la ejecución de proyectos que se financian con los recursos de regalías.