Barrancabermeja y municipios cercanos participarán en el Diálogo Regional para aportar en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026

 02/11/2022

El Ministerio del Minas y el Departamento Nacional de Planeación invitan a las comunidades en la sede de la Universidad Industrial de Santander en Barrancabermeja para participar en las mesas transformacionales del Diálogo Regional.

  • El director del DNP, Jorge Iván González, invitó a los ciudadanos a pensar en grandes estrategias, en proyectos con una mirada regional y de alto impacto. “Si logramos tener una mirada de largo plazo y planear el territorio con proyectos estratégicos, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones".

​A partir​ este jueves tres de noviembre, la seccional de Barrancabermeja de la Universidad Industrial de Santander será la sede para el desarrollo del Diálogo Regional ​

​Barrancabermeja (Santander), 2 de noviembre de 2022.  A partir​ este jueves tres de noviembre, la seccional de Barrancabermeja de la Universidad Industrial de Santander será la sede para el desarrollo del Diálogo Regional Vinculante de la Subregión Zona Petrolera para escuchar a los ciudadanos y recoger sus aportes para el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Al respecto, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, manifestó: “invitamos a toda la ciudadanía de Barrancabermeja y de la región a estar preparada para definir cuál es el ordenamiento que le queremos dar a los territorios, pensarlo desde una mirada estratégica y de alto impacto que traiga un desarrollo para las comunidades. Los invitamos a ser parte del cambio y construir juntos las transformaciones que mejoren las condiciones de vida”.

En ese mismo sentido, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez -representante del presidente de la República Gustavo Petro para este diálogo- destacó que “vamos a esta región para escuchar el clamor de los colombianos en los ejes temáticos que componen el Plan Nacional de Desarrollo, porque necesitamos que esas voces, que van a ser protagonistas de la transformación de sus territorios, queden plasmadas en esta hoja de ruta que nos llevará a que Colombia sea Potencia Mundial de la Vida”.

Las personas y organizaciones sociales pueden participar y presentar sus ideas, propuestas y proyectos al Gobierno Nacional, inscribiéndose sin costo alguno y de forma virtual, ingresando al sitio web del Departamento Nacional de Planeación (www.dnp.gov.co) o en https://datalogo.dnp.gov.co/.

El Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno Nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida, con una Paz Total.

¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?

Son un espacio de participación donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas de los habitantes de todos los municipios sobre el país, sin distinción de raza, edad, género y clase social.

El objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Las regiones fueron elegidas según tres aspectos: la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?

El Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida con una Paz Total.

Inscripción virtual en 5 pasos

1. Ingresar a www.dnp.gov.co o https://datalogo.dnp.gov.co/.

2. Seleccione el diálogo regional al que desea inscribirse

3. Dar clic en “Inscribirse”

4. Llenar la información del formulario de inscripción

5. Dar clic en “Enviar”

Diálogos Regionales Vinculantes; Plan Nacional de Desarrollo; Barrancabermeja; Jorge Iván González

Compartir

Otros contenidos

¡Seguimos avanzando en la Transformación Policial + Humana!

Desde el Departamento Nacional de Planeación en un trabajo en conjunto desarrollado con el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional de Colombia, lideramos la primera sesión, del 2025, de la Mesa Asesora Externa – MAE para la transformación de la Policía.

Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

Con paso firme, avanza primera convocatoria 2025 para proyectos financiados con regalías para la paz

Asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías convocó a más de 79 entidades territoriales de 19 departamentos.