Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

 31/03/2025

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

  • Durante tres días consecutivos, se revisaron 30 proyectos de alcaldías locales, 4 pertenecientes a comunidades étnicas y 3 de la Gobernación.​

  • Las jornadas de acompañamiento técnico hacen parte de la estrategia 'Llegada al Territorio PDET', con la que se impulsa la eficiencia en la formulación de proyectos para consolidar la paz.


Fotografía: DNP


Quibdó (Chocó), 29 de marzo de 2025 (@Regalías_gov). El Departamento Nacional de Planeación (DNP) aterrizó esta semana en la capital departamental del Chocó, con toda su capacidad técnica para asistir a la Gobernación, alcaldías municipales y comunidades étnicas en la formulación de proyectos a ser financiados con recursos de las regalías.

Como parte de un nuevo capítulo de la estrategia ‘Llegada al Territorio PDET’, la Subdirección General del Sistema General de Regalías trabajó en conjunto con los ministerios de Transporte, Minas y Energía, y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la verificación de requisitos de proyectos que se encuentran en etapa de formulación y que pueden ser presentados durante la próxima convocatoria del OCAD Paz.

El director general (e) del DNP, Jhonattan Duque Murcia, destacó que “con esta estrategia, que se desarrolla por primera vez en la historia del DNP, el Gobierno nacional viaja a las regiones más afectadas por el conflicto armado y, de manera gratuita, dispone de su capacidad técnica para que, en conjunto con las autoridades territoriales y las comunidades étnicas, se logre una formulación precisa y eficiente de aquellos proyectos que pueden transformar la realidad de habitantes de todo el país y mejorar su bienestar social”.

El funcionario precisó que de esta forma, el DNP ha brindado asistencia técnica a las subregiones PDET de Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño, Montes de María, Sur de Córdoba y Sur de Tolima.

En el Chocó, el DNP revisó durante tres días un total de 37 proyectos. De estos, 30 pertenecen a alcaldías municipales, 3 a la Gobernación departamental y 4 a comunidades étnicas. Estos proyectos tienen un valor superior a los $471.000 millones con recursos de las regalías.

Los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) que participaron en la jornada fueron Bojayá, Carmen del Darién, Condoto, Litoral del San Juan, Istmina, Medio Atrato, Medio San Juan, Murindó, Nóvita, Riosucio, Unguía y Vigía del Fuerte.

De igual forma, en esta jornada de asistencia técnica gratuita y directa participaron el Consejo Comunitario de Comunidades Negras de la Cuenca del Río Acandí Seco, El Cedro y Juancho (Cocomaseco), así como el Consejo Comunitario Mayor de Nóvita (Cocoman).

El país cuenta con 170 municipios PDET ubicados en 16 subregiones delimitadas en el marco del Acuerdo de Paz firmado con las desmovilizadas FARC. En ellos se desarrollan programas con los que se busca transformar los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, la presencia de cultivos ilícitos y la debilidad institucional.

Finalmente, es importante destacar que desde el año 2012, para el departamento de Chocó se han aprobado 865 proyectos por un valor de $2,9 billones de los recursos de las regalías, distribuidos en los sectores Transporte; Agricultura y Desarrollo Rural; Ciencia, Tecnología e Innovación; Vivienda, Ciudad y Territorio, y Deporte y Recreación.


Regalías

Compartir

Otros contenidos

Más aulas, más futuro: El Departamento Nacional de Planeación entrega moderna infraestructura a la UNAL en Cesar

El DNP invirtió $56.000 millones en la segunda fase de la Universidad Nacional en La Paz (Cesar), como parte del Pacto Funcional Cesar – La Guajira

El DNP se une al rechazo del asesinato de Sara Millerey González en Bello, Antioquia

De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de la oenegé Caribe Afirmativo, en lo corrido del 2025 se han registrado 25 asesinatos contra personas LGBTIQ+ en los que hay indicios que fueron víctimas por su orientación sexual o identidad de género. De esos, 15 eran personas con experiencias de vida trans