MinTIC y DNP abren inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante de El Carmen de Viboral

 04/11/2022

Habitantes de 38 municipios del Oriente y Nordeste Antioqueño entregarán sus aportes al Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026

  • ​Abiertas las inscripciones para participar en el Diálogo Regional Vinculante del Carmen de Viboral que se realizará el próximo 9 de noviembre.

  • Consulte más información sobre los Diálogos Regionales Vinculantes en la página web: https://dialogosregionales.dnp.gov.co/

​El Diálogo Regional Vinculante de El Carmen de Viboral (Antioquia) que se realizará el próximo miércoles 9 de noviembre en la Universidad de Antioquia.​

 

Bogotá D.C., 4 de noviembre de 2022 - El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), invita a los habitantes del Oriente y del Nordeste Antioqueño a participar en el Diálogo Regional Vinculante de El Carmen de Viboral (Antioquia) que se realizará el próximo miércoles 9 de noviembre en la Universidad de Antioquia (seccional oriente) a partir de las 8:00 a.m. 

En este encuentro estarán congregados los habitantes de los municipios Abejorral, Alejandría, Caracolí, Cocorná, Concepción, El Carmen de Viboral, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja, La Pintada, La Unión, Maceo, Marinilla, Montebello, El Peñol, El Retiro, Rionegro, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael, San Vicente Ferrer, Santa Bárbara, Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Santo Domingo, Segovia, Vegachí, Yalí, Yolombó, Argelia, Nariño y Sonsón, quienes aportarán sus propuestas e ideas para las bases del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del cambio. 

"Este miércoles continuaremos con los Diálogos Regionales Vinculantes del Gobierno nacional. En ellos, a través de un ejercicio de escucha activa, atenderemos las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad en diversos temas para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo. Invitamos a los antioqueños a participar de este espacio para que la voz de todos y todas haga parte del cambio", expresó la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Sandra Milena Urrutia Pérez.

Por su parte, el director general del DNP, Jorge Iván González invitó a los colombianos "a pensar en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones".

Se tiene programado que los participantes dialoguen en mesas temáticas para discutir problemáticas relacionadas con el ordenamiento territorial y paz total, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación energética y justicia ambiental, así como la convergencia social regional, entre otros ejes de la conversación. 

Igualmente, se contará con mesas poblacionales para recibir las propuestas de las mujeres, víctimas, jóvenes, OSIGD (Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversas), campesinos, indígenas, comunidades negras, afrocolombianos, raizales, palenqueros, RROM, personas con discapacidad y gremio y empresarios.

Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace: https://bit.ly/InscribeteECV

¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?

Son espacios donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas sobre el país de los habitantes de todos los municipios, sin distinción de raza, edad, género y clase social, con el objetivo de inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.  

Puede consultar más información sobre los Diálogos Regionales Vinculantes en la página web: https://dialogosregionales.dnp.gov.co/ 

Diálogos Regionales Vinculantes; antioquia; Plan Nacional de Desarrollo; Jorge Iván González

Compartir

Otros contenidos

¡Seguimos avanzando en la Transformación Policial + Humana!

Desde el Departamento Nacional de Planeación en un trabajo en conjunto desarrollado con el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional de Colombia, lideramos la primera sesión, del 2025, de la Mesa Asesora Externa – MAE para la transformación de la Policía.

Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

Con paso firme, avanza primera convocatoria 2025 para proyectos financiados con regalías para la paz

Asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías convocó a más de 79 entidades territoriales de 19 departamentos.