El Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín avanza en un 60% para transformar la calidad de vida de los barranquilleros: DNP

 15/08/2023

El director del DNP, Jorge Iván González, destacó la inversión de este tipo de proyectos estratégicos a través de los Pactos Territoriales.

  • ​La inversión contemplada para este proyecto es $121.409 millones, de los cuales $105.000 son aportes de DNP a través de Pactos Territoriales y $16.409 millones de recursos propios del Distrito de Barranquilla.
  • El proyecto que tendrá un enorme impacto ambiental contempla la construcción de 14.360 metros cuadrados de parqueadero, 1.5 km de pasarelas y 2 km de ciclo rutas.
Ciénaga de Mallorquín

 

Barranquilla, 15 de agosto de 2023 (@DNP_Colombia). Alrededor de dos meses faltan para que más de 1,2 millones de barranquilleros puedan disfrutar del Ecoparque de la Ciénaga de Mallorquín que ya completa un avance de 60% en su construcción y que contó con una inversión de $121.409 millones. 

“Durante este año en Planeación hemos dicho que aprobemos proyectos estratégicos que sirvan como un multiplicador de beneficios para los ciudadanos y un ejemplo es esta obra en Barranquilla que es fruto de una articulación entre Nación y territorio”, indicó el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González. 

Uno de los mayores impactos de esta obra es el ambiental debido a que se busca realizar la adecuación paisajística con senderos peatonales, ciclovías y zonas de recreación, sobre la Ciénaga de Mallorquín, con estructuras en madera y, de esta manera, preservar el ecosistema. 

“Estamos recuperando una ciénaga que tenía muchas dificultades y es un cambio de paradigma para la zona pues cambia la relación de sus habitantes con el territorio y la sostenibilidad de los ecosistemas. Barranquilla ha hecho un gran esfuerzo, no solo con este proyecto sino con otros como el malecón que transforma las dinámicas productivas, turísticas y de servicios”, agregó el director del DNP. 

La meta establecida del proyecto contempla la construcción de 14.360 metros cuadrados de parqueadero, 1.5 kilómetros de pasarelas, dos kilómetros de ciclo rutas, 307 celdas para autobuses, la instalación de 24.615 metros de pilotes y 14.579 metros de riostras. 

En ese sentido, los habitantes de Barranquilla y su área metropolitana podrán disfrutar de dos estaciones donde encontrarán enfermería, tienda de souvenirs, locales de comidas, baños, terrazas y una plaza con graderías y ciclorruta para hacer escenarios de presentaciones o conciertos de baja escala.

Ciénaga de Mallorquín

Compartir

Otros contenidos

¡Seguimos avanzando en la Transformación Policial + Humana!

Desde el Departamento Nacional de Planeación en un trabajo en conjunto desarrollado con el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional de Colombia, lideramos la primera sesión, del 2025, de la Mesa Asesora Externa – MAE para la transformación de la Policía.

Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

Con paso firme, avanza primera convocatoria 2025 para proyectos financiados con regalías para la paz

Asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías convocó a más de 79 entidades territoriales de 19 departamentos.