Interruptor 2023: El evento de innovación pública más grande de Colombia llegará a 6 ciudades del país

 22/11/2023

El evento busca trabajar en nuevos modelos de gestión de lo público, en el que todos los actores tengan su propia voz

  • Cúcuta, Manizales, Cartagena, Medellín, Cali y Bogotá serán las sedes en la que expertos nacionales e internacionales estarán hablando sobre innovación pública.
  • Los usuarios interesados en el evento, podrán seguir las transmisiones a través de las redes sociales del DNP.

El 30 de noviembre, Interruptor se traslada a Medellín y Cali​.

​​Bogotá, 22 de noviembre de 2023 (@DNP_Colombia). Desde el próximo 28 de noviembre y hasta el 1 de diciembre, 6 ciudades de todo el país serán sede de Interruptor 2023: el evento de innovación pública más grande del país, organizado por la Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Este evento busca generar espacios de conversación que lleven al país al intercambio de ideas para experimentar, construir y transformar la sociedad, a través de la implementación de las cinco transformaciones plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo.

“En esta edición, buscamos generar espacios de encuentro para tener una visión común de país desde la diferencia; así como trabajar en nuevos modelos de gestión de lo público, en el que todos los actores tengan su propia voz. Queremos que Interruptor llegue al territorio para resaltar las grandes transformaciones del PND, con el impulso de entidades nacionales, territoriales y la sociedad civil en general", explicó Juan Miguel Gallego, subdirector de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP.

Las conversaciones iniciarán en Cúcuta (Norte de Santander) el 28 de noviembre, desde las 7 a.m. en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero (Av. 1ra, Sector La Playa, Diagonal 13), desde donde expertos del sector público y del sector privado abordarán diferentes temas, como la consolidación de ciudades resilientes y vitales, con herramientas de enfoque territorial, o los retos de medir y planear los territorios, entre otros.

Al día siguiente, Interruptor se mueve a Manizales, en donde expertos hablarán sobre redes de cooperación para el desarrollo de territorios competitivos y ciudades resilientes, desde el EcoParque los Yarumos (Calle 61b # 15a - 01 Minitas). Ese mismo día, en horas de la mañana, el evento tendrá lugar en el Palacio de la Proclamación, en Cartagena, en donde se discutirán propuestas en educación para reducir la desigualdad, la medición y el uso de datos o herramientas para la construcción de territorios más humanos.

El 30 de noviembre, Interruptor se traslada a Medellín y Cali. En la capital de Antioquia, la jornada iniciará a las 7 a.m. con el panel sobre “bonos de impacto social: experiencias para impulsar el desarrollo"; mientras que en la capital vallecaucana el panel principal será sobre el “Derecho Humano a la alimentación: Desafíos y recomendaciones para su garantía en Colombia", que empezará a partir de la 1 pm.

Por último, el evento cerrará el 1 de diciembre en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en el centro de Bogotá, en el que se hará el cierre de Interruptor 2023 y se compartirán las experiencias de las conversaciones a lo largo de todo el país.

“Invitamos a todos los colombianos a que nos acompañen y hagan parte de este encuentro, en el que las conversaciones enseñan a hacer y los errores se convierten en oportunidades" resaltó Juan Miguel Gallego.

Conozca aquí las agendas de Cúcuta, Manizales, Cartagena, Medellín, Cali y Bogotá.

A través de las redes sociales del DNP se podrán seguir las transmisiones en vivo de los eventos en las diferentes ciudades del país. 

Interruptor; DNP

Compartir

Otros contenidos

¡Seguimos avanzando en la Transformación Policial + Humana!

Desde el Departamento Nacional de Planeación en un trabajo en conjunto desarrollado con el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional de Colombia, lideramos la primera sesión, del 2025, de la Mesa Asesora Externa – MAE para la transformación de la Policía.

Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

Con paso firme, avanza primera convocatoria 2025 para proyectos financiados con regalías para la paz

Asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías convocó a más de 79 entidades territoriales de 19 departamentos.