.
Dirección de Programación de Inversiones Públicas

Img-contenido

Pactos Territoriales

​​​​​​​​​​​​​​​Los Pactos Territoriales están definidos como un instrumento de articulación para la concertación de inversiones estratégicas de alto impacto que contribuyan a consolidar el desarrollo regional definido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y la construcción de la Paz Total.

Para ello, proveen la adopción de metodologías con enfoque de género a través del trabajo articulado con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; y la concurrencia de recursos del orden nacional y territorial, público, privado y/o de cooperación internacional, bajo la coordinación del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Los departamentos, municipios, Esquemas Asociativos Territoriales y la Nación podrán suscribir este tipo de pactos.

A continuación, podrá ver en el mapa los avances de los pactos territoriales suscritos actualmente por región: 

En la imagen se ve un mapa en el que se especifican los avances de los pactos territoriales suscritos actualmente por región.

Descripción de la imagen: El Pacto Territorial Atlántico presenta un valor indicativo de $905 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 85% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación fué marzo de 2024.


El pacto territorial Magdalena presenta un valor indicativo de $1.3 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 80% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para diciembre de 2026.


El pacto territorial Catatumbo, presenta un valor indicativo de $3.6 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 0% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para agosto de 2035.


El pacto territorial Bolivar presenta un valor indicativo de $399 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 100% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación fué abril de 2024.


El pacto territorial Santander presenta un valor indicativo de $1.8 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 100% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para octubre de 2025.


El pacto territorial Casanare presenta un valor indicativo de $577 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 57% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para febrero de 2026.


El pacto territorial Rio Bogotá presenta un valor indicativo de $34 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 100% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para junio de 2026.


El pacto territorial Cundinamarca presenta un valor indicativo de $549 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 99% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación fué febrero de 2024.


El pacto territorial Cesar La Guajira presenta un valor indicativo de $3.5 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 94% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para enero de 2026.


El pacto territorial Golfo de Morrosquillo presenta un valor indicativo de $1.5 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 83% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para febrero de 2030.


El pacto territorial Boyacá presenta un valor indicativo de $1 billón, cuenta con un avance de ejecución financiera del 0% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para agosto de 2030.


El pacto territorial Chocó presenta un valor indicativo de $2.4 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 0% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para septiembre de 2035.


El pacto territorial Cauca presenta un valor indicativo de $23.4 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 0% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para septiembre de 2035.


El pacto territorial Por el Arte, la cultura y la vida (Bello) presenta un valor indicativo de $201 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 34% a 30 de octubre​ de 2025 y su fecha de terminación esta proyectada para abril de 2026.


El pacto territorial Bicentenario presenta un valor indicativo de $3.6 billones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 73% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para junio de 2029.


El pacto territorial Nariño presenta un valor indicativo de $399 mil millones, cuenta con un avance de ejecución financiera del 0% a 6 de octubre de 2025 y su fecha de terminación está proyectada para octubre de 2025​


Si desea obtener más información sobre los pactos que están suscritos actualmente y sus avances, podrá consultarla en el portal Pactos Territoriales.


Visite el portal Pactos Territoriales​