Listo protocolo con organizaciones indígenas para implementar el Catastro Multipropósito en sus territorios

 05/10/2023

Con el apoyo del DNP y el liderazgo del IGAC, se concertó y protocolizó con organizaciones indígenas el instrumento normativo para implementar #CatastroMultipropósito en sus territorios y territorialidades

  • ​​​El proceso de Consulta Previa Libre e Informada arrancó en 2021 y permite que se avance en la implementación del #CatastroMultipropósito en más de 33 millones de hectáreas de territorios indígenas.

  • La puesta en marcha del instrumento normativo se efectuará bajo un esquema de intervención diferencial y permitirá el fortalecimiento de capacidades de las comunidades en materia de #Cata​stroMultipropósito.



Este trabajo se realizó bajo el liderazgo técnico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, el apoyo del DNP y la participación de varios ministerios y múltiples entidades. 

Bogotá, octubre 2 de 2023. (@DNP_Colombia). - Con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, a través de su Dirección de Ordenamiento Territorial y el equipo de Catastro Multipropósito y SAT, el Gobierno nacional, en cabeza del Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC, logró protocolizar con las organizaciones indígenas el instrumento normativo relacionado con la implementación del Catastro Multipropósito en territorios y territorialidades de pueblos indígenas.

La puesta en marcha de este instrumento normativo se realizará bajo un esquema de intervención diferencial en los territorios y territorialidades indígenas, que además permitirá el fortalecimiento de capacidades de estas comunidades en materia de Catastro Multipropósito. También, permitirá la implementación de mecanismos y disposiciones especiales con enfoque indígena relacionados con el servicio público de la gestión catastral conforme a un esquema diferencial.

“Este es un trabajo articulado, entre diferentes entidades del Estado, que permitirá avanzar en la implementación del Catastro Multipropósito en más de 33 millones de hectáreas donde están los territorios y territorialidades indígenas. Este es un compromiso adquirido en el Plan Nacional de Desarrollo y busca generar más equidad, igualdad y cerrar las brechas que hay en el país", indicó Antonio Avendaño, director de la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del DNP.

La concertación del articulado y protocolización de ese instrumento normativo inició en el año 2021, cuando arrancó el proceso de Consulta Previa Libre e Informada con las comunidades indígenas. Este trabajo se realizó bajo el liderazgo técnico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC y la participación de los ministerios de Agricultura, Cultura e Interior.

Estuvieron también el Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE, Agencia Nacional de Espectro-ANE, Agencia Nacional de Tierras-ANT, Superintendencia de Notariado y Registro-SNR, Instituto Colombiano de Antropología e Historia-ICANH, Unidad d Restitución de Tierras-URT, así como de los equipos de las organizaciones de la Mesa Permanente de Concertación (MPC) y la Comisión Nacional de Territorios Indígenas​ (CNTI).


Catastro Multipropósito; DNP

Compartir

Otros contenidos

¡Seguimos avanzando en la Transformación Policial + Humana!

Desde el Departamento Nacional de Planeación en un trabajo en conjunto desarrollado con el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional de Colombia, lideramos la primera sesión, del 2025, de la Mesa Asesora Externa – MAE para la transformación de la Policía.

Municipios y comunidades étnicas PDET de Chocó avanzan en la formulación de proyectos para transformar sus territorios con recursos de regalías

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) se movilizó hasta la capital del Chocó para asistir técnicamente a alcaldías municipales, Gobernación y comunidades étnicas.

Con paso firme, avanza primera convocatoria 2025 para proyectos financiados con regalías para la paz

Asistencia técnica de la Subdirección General del Sistema General de Regalías convocó a más de 79 entidades territoriales de 19 departamentos.