El Departamento Nacional de Planeación -DNP-, a través de su estrategia de Lenguaje Claro tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades comunicativas de las entidades públicas de orden nacional y territorial. En ese sentido, buscamos garantizar que el Estado cumpla con su deber de ofrecer información clara y efectiva, promoviendo la participación ciudadana en una democracia que fomenta la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas.
Para cumplir con este objetivo, contamos con dos servicios para trabajar de la mano con las entidades públicas en sus retos de comunicación, y así generar un diálogo con la ciudadanía.
Estos servicios están diseñados y estructurados para garantizar un proceso adecuado de acompañamiento a las entidades y contribuir a que el Estado colombiano sea más abierto, cercano, transparente y, sobre todo, garante de los derechos de la ciudadanía a comprender, acceder y tomar decisiones adecuadas con la información pública que se transmite.
En este momento, contamos con los siguientes acompañamientos:
Laboratorio de Lenguaje Claro: Diseñado para mejorar los procesos comunicativos de las entidades gubernamentales, abordando retos de comunicación en la transmisión de políticas públicas, proyectos de interés público, y otros temas relevantes. NOTA: En este momento nos encontramos diseñando la estrategia de laboratorios, la cual será comunicada oportunamente a las entidades para iniciar procesos de acompañamiento.
Capacitación virtual en Lenguaje Claro: Dirigida a entidades que necesitan adquirir conocimientos esenciales sobre lenguaje claro para sus funcionarios y contratistas. Esta capacitación es liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública con el apoyo del DNP. Para conocer el cronograma de capacitaciones y realizar su inscripción, ingrese a este enlace.

Para conocer la oferta de formación y los cursos disponibles que tiene el DNP en este momento, ingrese a la Escuela Virtual en el siguiente enlace:
Material de consulta:
En esta sección se presentan recursos clave para fortalecer la comunicación en el sector público, impulsando la innovación y una gestión más democrática. El lenguaje claro no solo simplifica la información, sino que facilita el acceso a derechos, fortalece la transparencia y promueve la participación ciudadana, permitiendo construir diálogos colectivos y transformar las narrativas que configuran lo público.
Guía de Lenguaje Claro para servidores públicos en Colombia - Ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la comunicación entre el Estado y la ciudadanía, asegurando que la información sobre trámites, servicios y políticas sea clara, comprensible y accesible.
10 pasos para la comunicación clara - En estos 10 pasos se presentan un conjunto de estrategias sencillas y efectivas para estructurar mensajes de manera clara y precisa, facilitando la comprensión y el uso de la información pública.