.
Dirección de Gobierno, Derechos Humanos y Paz

Img-contenido

Medición de la innovación

​​​​​​​​​​​​​​¿Por qué medir la innovación?

La construcción de parámetros o herramientas para medir la innovación pública contribuye a la creación de valor público. Con base en esto, la subdirección de Gobierno y Asuntos Internacionales ha centrado esfuerzos para superar los vacíos que existen en términos de medir la innovación pública en aspectos como: ​ el funcionamiento a nivel interno de las organizaciones que realizan actividades de innovación, el rediseño metodológico en la construcción de indicadores y los incentivos que hay dentro del sector público para innovar.

Índice de Capacidades para la Innovación Pública

El Índice de Capacidades para la Innovación Pública (ICIP) es una herramienta desarrollada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), a través de la Subdirección de Gobierno y Asuntos Internacionales, que permite medir, analizar y fortalecer las capacidades de innovación en las entidades públicas del país. Su propósito es ofrecer información valiosa y confiable sobre las condiciones institucionales que habilitan la innovación, entendida como un medio para mejorar la gestión pública, fomentar la participación ciudadana y avanzar en la garantía efectiva de los derechos. 

La versión 2022 del ICIP representa un salto metodológico y conceptual frente a ejercicios anteriores. Esta nueva estructura incorpora un enfoque territorial diferenciado que reconoce las particularidades de las entidades según su nivel administrativo y su contexto local. Gracias a ello, las entidades del orden nacional y territorial cuentan hoy con una herramienta más precisa para identificar sus fortalezas, brechas y oportunidades en materia de innovación pública. 

Más allá de ser un ejercicio de medición, el ICIP es una herramienta de gestión estratégica que ayuda a las entidades públicas a diseñar políticas, planes y proyectos más innovadores, colaborativos y basados en evidencia. Su utilidad radica en que permite comparar resultados entre entidades y territorios, identificar experiencias exitosas, orientar procesos de mejora institucional y contribuir al cierre de brechas en capacidades públicas. 

De esta manera, el ICIP 2022 consolida al DNP como referente técnico en la evaluación de la innovación pública en Colombia, aportando información clave para la toma de decisiones y para la construcción de un Estado más ágil, creativo y comprometido con el bienestar de la ciudadanía. 

Gráfica ICIP.png

Si desea tener más información sobre los resultados del ICIP, puede consultarlos en los siguientes enlaces.​ ​​​

Consulte el documento del ICIP ​2022​​Consulte el visualizador del ICIP ​2022​​Consulte el visualizador del ICIP ​2023​​